• Inicio
  • Obra
  • Documentación +
    • Bio
    • Curriculum
    • Prensa
  • Actualidad
  • Contacto

Desconciertos

Acrílico sobre Kapaline

Información

Fecha 2006
Expuesto en Galería Siboney
Localización Santander, Cantabria

  • London tube. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    150 x 228 cm.

  • Desconcierto II. 2005

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    123 x 81 cm.

  • Desconcierto I. 2005

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    54 x 59 cm.

  • Desconcierto III. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    63 x 88 cm.

  • London tube. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    150 x 228 cm.

  • Sky Line. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    64 x 48 cm.

  • Sobremesa. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    62 x 87 cm.

  • Avidos lectores. 2005

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    60 x 78 cm.

  • Recuento. 2006

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    70 x 87 cm.

  • Blue train. 2005

    Vinílico y pigmento sobre kapaline

    46 x 55 cm.

El día en que los atentados de Julio de 2005 sucedieron en la ciudad de Londres, Martínez Cano se paseaba por la capital Británica aprovechando su exposición en el Instituto Cervantes de la "city". Fue precisamente este acontecimiento el que impulsó al pintor a tomar los pinceles y botes de pintura para expresar lo vivido aquellos dís. Los cuadros de Joaquín Martínez Cano no son la crónica de estos acontecimientos. Evitan toda referencia concreta. Van más allá. Reflejan el dolor y el aturdimiento que inevitablemente nos producen algunas experiencias por las que pasamos a lo largo de la vida. Aquí nos propone, también, un viaje espacial y temporal como resultado de dos momentos creativos.

El proceso creativo de esta colección ha evolucionado desde el dramatismo expresionista de los individuos del primer momento hasta una aparente normalidad, en la que el vacío físico, el negro de los cuadros, se convierte en metáfora del hueco, del dolor oculto, del daño irreparable que ha sufrido la sociedad en su conjunto. Sin embargo, Martínez Cano a través de la reconstrucción de este viaje nos transmite el deseo de superación, nos anima a seguir adelante. Joaquín es un pintor de la vida, del color, del movimiento, que ha sabido pintar el vacío de la muerte y de la ausencia y, por eso mismo, no se rinde. Es un ser generoso, que nos ofrece su amistad y se resiste a transmitirnos solamente la tristeza del mundo, el dolor que provoca el fanatismo. Quiere compartir su entusiasmo por el arte, su fortaleza y el cariño que experimenta en su entorno más próximo con todo el que se acerque a contemplar su obra.

Juan Gutiérrez Martínez-Conde, 2006.

© 2014 JoaquínMartínezCano